
Sierra Madre Oriental
La Sierra Madre Oriental es una cadena montañosa de aproximadamente 1350 kilómetros de longitud que se extiende desde el sur del Río Bravo y corre paralela al Golfo de México hasta unirse con el Eje Neovolcánico, que separa América del Norte de América Central. La Sierra Madre Oriental atraviesa los estados de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Texas, San Luis Potosí, Hidalgo, Tlaxcala, Veracruz, entre otros.
Descripción
Editar
El punto de elevación más alto de la Sierra Madre Oriental es un empate entre el Cerro San Rafael, Cerro el Morro, Cerro el Potosí y Sierra de la Marta con 3700 metros de altura, pero siendo la isolación (la segunda mayor isolación de México) y prominencia del pico más alta en el Cerro San Rafael ubicado en el estado de Coahuila cerca de los ejidos Jamé y Los Lirios en la latitud 25° 22' N y longitud 100° 33' O.
La Sierra Madre Oriental es hogar de una diversidad de flora y fauna impresionantes, algunas de ellas son especies endémicas. A pesar que la mayor parte de la Sierra Madre Oriental se encuentra en México, pertenecen a ella los Chisos Mountains y el Parque Nacional Big Bend en el suroeste de Texas, apenas dividido por el Río Bravo o Grande del Norte, ya que su flora y fauna son similares a las que pueblan la parte de México.
Licenicas
Editar
publicado también bajo la Wikia:Licencia|Licencia Creative Commons CC-BY-SA.